skip to main | skip to sidebar

Roberto De la Torre

domingo, 16 de junio de 2019

Cartel de participantes del XV Encuentro Voces En la Frontera.


a la/s 11:47 p.m.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Roberto De la Torre

Roberto De la Torre

Compra El libro "El Vampiro Del Rio Grande"

Libro
Pago Seguro con PayPal

Roberto De la Torre Hurtado nació el 6 de junio de 1954 en Valle Hermoso, Tamaulipas, México. Radica en McAllen, Texas, desde 1983. Es escritor e investigador independiente. Sus áreas de estudio incluyen la Revolución Mexicana, el corrido y los estudios de la frontera, entre otros. Ha sido catedrático en Universidades de Tamaulipas, México y ha impartido cursos y conferencias en México y Estados Unidos.

Escribe cuento, poesía y ensayo. Ha publicado la colección de cuentos El Vampiro del Río Grande (LAGO-México), el poemario Vuelo de dos lunas (ALJA- México) y es coordinador de Mundos Extraños antología de cuento fantástico (ALJA-México). Su poema “Fantasmas” se incluye en el libro Speaking desde las heridas (UNAM-México). Sus cuentos aparecen en las antologías Canto Rodado, Letras en el estuario, Estuario de la palabra, Enero Rojo Lunar y Río Bravo/Río Grande.

Le han publicado en revistas literarias como: Literal:Latin American voices (Houston); Puentes:Revista méxico-chicana de literature, cultura y arte (Arizona State University); Chasqui:Revista de literatura latinoamericana (University of Nevada-Reno); Confluencia:Revista hispánica de cultura y literatura (University of Northern Colorado); Novosantanderino (University of Texas-Brownsville); Ventana Abierta :Revista latina de literatura, arte y cultura (University of California Santa Bárbara) y Céfiro:Enlace Hispano Cultural y Literario (Texas Tech University).

Ha participado en conferencias y congresos en universidades de Estados Unidos, Puerto Rico, México y España como: Universidad de Texas en Brownsville, Laredo, Edinburg , Corpus Christi y San Antonio; Universidad de Louisville en Kentucky; Universidad de Wisconsin en Madison, Milwaukee y Whitewater; Universidad de Kansas en Lawrence, Kansas; Marshall University en West Virginia; Universidad Internacional de la Florida en Miami, Florida; Universidad de la Ciudad de Nueva York; Simpson College en Indianola, Iowa; Augustana College en Rock Island, Illinois; Universidad de Alcalá de Henares en España; Universidad de Puerto Rico en Arecibo, Puerto Rico, entre otras. Además ha participado en congresos de ALDEEU, SCOLAS, NCCLA, MACHL y Ateneo Literario José Arrese.

También es coordinador de los Grupos literarios Canto Rodado en Reynosa, y Voces del Río en McAllen. Desde el 2004 Organiza el Encuentro de Escritores Voces en la Frontera Tamaulipas-Texas, con autores de Tamaulipas, Texas y Nuevo León principalmente.

Ganador del premio de cuento de la Casa de la Cultura y el Ayuntamiento de Reynosa, Tamaulipas. Formó parte de los talleres literarios de los maestros: Orlando Ortiz y Emmanuel Carballo.

Archivo del Blog

  • ▼  2019 (12)
    • ▼  junio (10)
      • Poemario Vuelo de Dos Lunas
      • Prólogo del poemario Vuelo de Dos Lunas por el esc...
      • Otro de los poemas representativos de la obra lite...
      • Uno de los poemas mas representativos de la obra l...
      • Homenaje a Margarita Paz Paredes en mi poemario Vu...
      • Presentaciones de Mundos Extraños.
      • Mundos Extraños, Antología de cuento fantástico.
      • Prólogo de Mundos Extraños Antología de Cuento Fan...
      • Cartel de participantes del XV Encuentro Voces En ...
      • Libros presentados en el XV Encuentro Voces En la ...
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
  • ►  2016 (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2015 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
  • ►  2011 (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (4)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2007 (3)
    • ►  mayo (3)

Enlaces

  • Ramiro Rodríguez
  • Universidad de Wisconsin-Madison Personalidades de la Cultura Hispánica.
  • Ateneo Literario Jose Arrese

StatCounter

web counter
free web hit counter